Se espera un repunte en las ventas este 10 de mayo

XALAPA
El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Xalapa Veracruz, (CANACO-SERVITUR), dio a conocer que para este 10 de mayo se espera un incremento en las ventas entre un 30 y un 60 por ciento, en giro como son restaurantes, pastelerías, tiendas de ropa entre otros.
En entrevista señaló que el 10 de mayo es una de las festividades más más icónicas, por así decirlo, del año por lo que se viene una gran detonación de inversión no sólo en Xalapa si no que también en la zona metropolitana.
“Hay una gran detonación de inversión, no nada más aquí en Xalapa, sino estoy hablando del área metropolitana, y bueno, esperamos este incrementos más de el 30 y el entre el 30 y el 60 por ciento giros, como lo son restaurantes, pastelerías, tiendas de ropa, calzado, joyerías, y equipos de electrónica”, comentó.
“Invitamos a toda la ciudadanía a que hagan sus compras en comercios formalmente establecidos, es una fecha muy importante y sobre todo que cae en fin de semana que es sábado. Entonces tenemos a en nuestro en nuestra capital y en todas las regiones, pues lugares muy importantes, muy atractivos como son tenemos los tres pueblos mágicos, Xico, Coatepec y Naolinco, y que lo que tenemos demás, Teocelo, este, Jalcomulco, Banderilla, entonces hay mucha hay una gran diversidad para poder esté pues dejarle a la mano”, agregó.
En otro orden de ideas en cuanto a la propuesta de trabajar 40 horas al día, dijo que, es un tema que sí les preocupa, sí les impacta porque de alguna manera, hay negocios de fin de semana.
“Estamos hablando de hoteles, restaurantes, tiendas de ropa, tiendas de calzado, entonces, por dar un ejemplo, entonces sí se tendría que de alguna manera contratar más gente y eso lacera los costos de los comercios, más que nada, horas extras, es un tema que eh se está estudiando apenas a través de la CONCANACO y que de alguna manera se está reuniendo la información”, señaló.
Dijo que se van a realizar mesas de trabajo a través de las Secretaría del Trabajo entre los empleados y los empresarios, “entonces, sí queremos nosotros tener retribuciones fiscales también que se nos se nos consideren esa parte, porque ya la condición tributaria para las MIPYMES, pues es mucho, preocupa más a las mipymes”.
Comentó que, son negocios que están ajustados y no saben cómo lacerar un poco el tema de contratar a una persona el fin de semana, eso es lo que les preocupa, ya que eso sería una carga más para ellos y esto podría ocasionar que cierre la empresa.
En cuanto a los comercios que tienen personal las 24 horas dijo que, “es un tema álgido, es un tema que sí estamos poniendo en la mesa, se está estudiando, vuelvo a hacer, reitero el tema porque este empieza en este periodo a tener este reuniones con con la Secretaría del Trabajo, con los sindicatos y con los empresarios, obviamente para para ver de dónde se puede este cómo se puede resarcir este este tema, si es un tema que impacta, todavía no me atrevo a darles más declaraciones porque sí está en la mesa del trabajo”.
En cuanto al costo de la canasta básica comentó que debido al tema inflacionario es pesado para todos los comercios el precio de la canasta básica es fluctuante y eso les preocupa.
Finalmente señaló que “el tema inflacionario es pesado para todos los comercios, obviamente, la canasta básica es fluctuante y eso sí nos preocupa, porque, por ejemplo, en el tema del limón, el tomate ha tenido alzas, la carne, por ejemplo, entonces, es un tema que de alguna manera este estamos viendo también Bien”.
Please follow and like us: