El probable acueducto para Xalapa es bueno, pero del dicho al hecho….

XALAPA
Uriel Flores Aguayo integrante Coordinador Estatal del Movimiento Popular Independiente (MOPI-VER), dio a conocer que el anuncio que realizó la gobernadora Rocío Nahle García sobre el acueducto es muy bueno pero debe de dar más datos sobre de dónde vendrá el agua.
En conferencia de prensa señaló, “creo que el consenso ciudadano, la opinión pública, la conversación social está llevando a las autoridades a que estén alertas y de ahí viene el anuncio de la inversión de los mil millones de pesos para el acueducto”.
“Todavía no queda claro de dónde va a venir el agua, pero ya de entrada es muy importante que se esté planteando así y hay que exigirle también a la federación que invierta en la captación de agua, si hubiera agua suficiente, pues qué problema, ¿no? Le puedes dar a Emiliano Zapata, le puedes dar a otros lugares, pero que haya agua suficiente para Xalapa y que funcionen las escuelas, los restaurantes, las cafeterías, los mercados, que haya inversión en muchos sentidos y en diferentes ramas, pero la condición es que haya agua”, comentó.
En otro orden de ideas comentó que van a participar en el desfile del día primero de mayo a pesar de que son pocos los independientes pero se han ganado un lugar un espacio que han sobrevivido a los tiempos de represión, de violencia y todo lo demás.
“La semana pasada se celebró una reunión con el subsecretario de Gobierno, con el secretario de Trabajo y con el director de Política Regional, y en términos generales ya se está acordando la logística, a qué hora se empieza, en qué orden van los contingentes, y salvo algunos asuntos internos que tienen algunos sindicatos y algunas centrales, porque hay diferentes fracciones en cada central, en términos generales se está manejando en forma correcta, en forma respetuosa”, dijo en la conferencia.
Parece que ahora hay otro ambiente, hay otra actitud, hay otra atención y pues confian mucho en que salgan las cosas bien el próximo primero de mayo.
“Vamos a participar el primero de mayo, el tema que queremos destacar es el del agua, nos parece de lo más importante, de lo de hoy en Xalapa, lo hacemos en una línea muy propositiva, muy constructiva, el anuncio del acueducto va en la línea correcta, ya habíamos dicho, hace falta recursos federales, estatales y municipales”, señaló.
“Para que en Xalapa se hagan obras de gran envergadura, pero no va a ser suficiente, porque el agua se agota, hay que reforestar las zonas de donde viene el agua, el Alto Pixquiat, Chinchotla, hay que reforestar, hay que buscar otras alternativas de agua, como los pozos de los que se está hablando y que no se ha concretado, hay que cuidar el agua que llega, que no se fugue”, agregó.
Dijo que se pierde un 40 por ciento del agua en fugas por lo que se debería de implementar un programa permanente de reparación de las tuberías, para evitar la fuga del agua, tienen que dotar de pipas a la ciudad, se hablaba de 12-11, para que haya capacidad de respuesta cuando se dan los momentos de crisis,
Please follow and like us: