
SUMARIO POLÍTICO
Víctor Murguía
Alcaldes se van ¿y las promesas y las obras?
Para la mayoría de los alcaldes el año ya terminó, es decir, han empezado a ver lo del cierre de su gobierno porque su periodo termina en diciembre y ese mes, administrativamente hablando, está a la vuelta de la esquina.
Si tienen algo que reclamarle a su presidente municipal es el momento de hacerlo, si hay algo que exigirle, es ahora. Si no cumplió promesas, a señalarlas por estos días, después de nada servirá.
Y es que los malos alcaldes, que como siempre son muchos, empezarán a esconderse, a no dar la cara y a solo contar los días porque en materia de obras prácticamente no tienen ya nada que ofrecer.
Lo que les queda pendiente es cerrar administrativamente, así que su preocupación empezó a ser limpiar lo que hicieron mal, borrar las huellas del dinero desviado, dar largas ante lo incumplido y justificar las obras mal hechas.
Es tiempo, para los ediles, de acercarse al Congreso del Estado para tocar puertas del diputado indicado para pedirle que los ayude a cuadrar las cuentas a cambio de una parte de lo que fue desviado. También hay que dar vueltas en el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), con el mismo fin.
Aquí en Xalapa, con los dos alcaldes, el que pidió licencia para irse de secretario de Gobierno y el suplente, hubo obra. Ricardo Ahued se dedicó a pavimentar calles y la cara de Xalapa, en lo referente a sus principales vialidades, es otra. Alberto Islas este año le dio seguimiento a esa labor.
Falta ver qué dicen las auditorías, sobre todo en lo referente al manejo de los recursos en la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), señalada de cobrar lo que quiere a los usuarios.
En Banderilla, municipio conurbado a Xalapa, el alcalde David Sangabriel es señalado por no haber atendido el problema del agua y centrar su atención en actividades como la Feria. ¿Y las obras?, los banderillenses saben bien cómo están en ese rubro.
En Emiliano Zapata, otro municipio conurbado a Xalapa, la gente expone que el alcalde Érick Ruiz se la pasó poniendo monumentos y dando permisos para fraccionamientos, pero que del problema del agua no quiso saber nada y dejó a sus gobernados a la buena de Dios, sin hacer una gestión sobre ese tema. ¿Progresó siquiera un poco Emiliano Zapata durante los últimos cuatro años?, los habitantes de ese lugar saben perfectamente lo que ha sucedido en ese lapso.
En el otro municipio conurbado a la capital, Coatepec, las críticas también le han llovido al edil Raymundo Andrade, quien en los primeros años de su administración solo hizo lo que le ordenó el secretario de Gobierno en turno, Patrocinio Cisneros, incluso contratar un día y correrlo al siguiente a una persona muy allegada a la ahora gobernadora Rocío Nahle.
¿Y atendió el problema del agua? Al respecto solo basta decir que el principal crítico de la actuación de la Comisión del Agua coatepecana es el diputado por el PT (aliado de Morena), Adrián González, quien ha cuestionado severamente el uso del dinero de ese organismo.
Y si así andan los ayuntamientos que rodean a la capital del Estado ya puede uno imaginarse cómo están los alcaldes de lugares no tan cerca a Xalapa.
Ya se van ¿nadie les exigirá cuentas?