
Sin tacto
A votar por Scarlett
Por Sergio González Levet
[Nuestra cultura es esencialmente peliculesca, y no podría ser menos si hay cien salas de cine por una biblioteca en el país. Y en esa visión que viene desde Hollywood el nombre de Scarlett tiene una tradición que nos habla de mujeres decididas y valientes (Scarlett O’Hara interpretada por Viven Leigh en Lo que el viento se llevó) o de actrices inteligentes y arrojadas como Scarlett Johansonn. De ahí se puede nutrir también la imagen de la abogada Scarlett Serrano Ávila, que participa en la elección judicial en pos de la magistratura en materia familiar del Estado de Veracruz].
Y sí, nuestra protagonista de hoy es abogada por la Universidad de las Américas de Puebla y confiesa que desde muy joven encontró su “pasión vocacional en la justicia familiar, trabajando cada día para ayudar a los que más lo necesitan”.
Sigo platicando con ella y me dice: “He construido mi trayectoria dentro del Poder Judicial de la Federación, donde a través de los diversos cargos que he desempeñado, se me ha brindado la experiencia y conocimientos necesarios para hoy poder estar aquí.”
Como probable juzgadora, Scarlett tiene muy claro su compromiso, que es “defender a la familia, garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, y acercar la justicia a cada hogar veracruzano”.
La joven jurista muestra, además de experiencia, talento, y me platica que concibe la función jurisdiccional (dicho en civil impartir justicia, y garantizar el cumplimiento de la Constitución y de las leyes) “como una actividad del Estado orientada a preservar el orden jurídico, garantizar el acceso efectivo a la justicia y tutelar los derechos de las familias, con especial atención a los principios de imparcialidad, legalidad, perspectiva de género y derechos humanos”.
En plan de ocurrente, le pregunto por qué piensa ella que el pueblo debe elegir a Scarlett Serrano como magistrada.
—Porque ejerceré mis funciones mejorando la función jurisdiccional —me responde a bocajarro—, con una justicia familiar más humana y cercana, que responda a las realidades sociales de Veracruz. Con perspectiva de género, tecnología accesible, atención integral y enfoque restaurativo podemos transformar vidas, proteger a quienes más lo necesitan y fortalecer la confianza ciudadana en el Poder Judicial.”
Ahí dejamos a la licenciada Serrano Ávila, que sigue recorriendo el estado para platicar con los veracruzanos y decirles con confianza que está dispuesta a dar toda la importancia a los más vulnerables.
Hay que tomar en cuenta que el de Scarlett, es de los pocos perfiles que cumplen los requisitos solicitados y que ha demostrado capacidad y credenciales para generar confianza en los ciudadanos.
Para votar por Scarlett, ubica en la boleta de color rosa destinada a Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia la columna de mujeres.
En ella verás su nombre: Serrano Ávila Scarlett, identificado con el número 17 dentro de las candidatas en materia familiar.
En el área de mujeres, busca el recuadro gris con la palabra “familiar”. Allí escribe claramente el número “17”.