Sin tacto

OPINION
Las cuentas de Sergio Gil
Por Sergio González Levet
El Presidente estatal del partido Movimiento Ciudadano, Sergio Gil Rullán, nos ha mostrado a los integrantes del Grupo de los Diez su percepción sobre los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio, en una sustanciosa comida que fue escanciada con cantidades más que suficientes de limonadas y naranjadas, para el bien y preservación de los maltrechos hígados guerreros de tan experimentados reporteros.
Político entrón y valiente, Gil Rullán se atrevió a llevar y a defender sus cuentas, que no coinciden exactamente -y en algunos casos, de ninguna manera- con la visión que muchos periodistas tenemos de lo que sucedió en el pasado proceso electoral.
Pero son sus datos. No otros datos, sino los de él y su partido.
Es un documento digital que se llama “Movimiento Ciudadano, la fuerza de más crecimiento” y en él se desglosan ciertos resultados específicos de las votaciones a Presidente de la República, a senadores, a diputados federales y locales a Gobernador por Veracruz.
El corolario de la composición preparada por los asesores de MC señala que los naranjas fueron el partido que salió mejor librado, obviamente después de las sorprendentes e increíbles victorias de Morena en todos los rubros.
Para Sergio Gil, la idea de Dante Delgado de ir solo con su partido en las elecciones más grandes de la historia de México fue una genialidad política que le permitió a MC convertirse en la tercera fuerza electoral del país, sólo debajo de Morena y el PAN y por encima del PRI, el Partido Verde, el Partido del Trabajo y el ahora inexistente PRD.
Lamenta el dirigente estatal que las reglas del juego electoral desvían los resultados y por eso no obtendrán la cantidad de diputados que se merecerían de acuerdo con los votos obtenidos, pero de todos modos se queda con que serán una fuerza más o menos visible ante los arrolladores números de Morena y sus aliados. “Seremos 120 diputados de oposición contra 380 oficialistas, que votarán siempre a favor de las iniciativas que presente la Presidenta o los gobernadores guindas. Persiste, sin embargo, la posibilidad de que en la Cámara de Senadores les falten tres escaños para tener la mayoría calificada, por lo que no podrán autorizar en automático ningún cambio a nuestra Constitución”.
Ahí nos explica Sergio que estarán como oposición en favor de lo que beneficie a los mexicanos y en contra de lo que consideren que puede afectar al país. “Nosotros siempre hemos votado así y no dejaremos pasar leyes que afecten a la sociedad, como sí lo ha hecho el PRI en el pasado reciente”.
El actual líder estatal pronto será ungido como diputado federal, pero seguirá al frente del partido en Veracruz, porque ambos puestos son compatibles, de acuerdo con la legislación.
Y lo que sigue serán las elecciones municipales de Veracruz el año entrante, para lo que ya están dispuestos a tener sendos candidatos naranjas para los 212 ayuntamientos.
Y tendremos oportunidad de ver si le darán las cuentas…
Please follow and like us: