
Punto de Vista
* “Chucho” Uribe, en libertad
Filiberto Vargas Rodríguez
Prefacio.
Con seguridad el dirigente estatal de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta no conoce esa anécdota, que se convirtió en respuesta obligada ante escenarios similares. *** Cuentan que Luis Cabrera (también conocido como Blas Urrea, el pseudónimo que utilizaba en sus colaboraciones para El Hijo del Ahuizote) era diputado federal durante el gobierno de Venustiano Carranza (1914 a 1917). Era pública su fama de hombre honesto y de un humor muy agudo. *** En cierta ocasión subió a la tribuna de la Cámara de Diputados y desde ahí acusó de “ratero” a otro legislador. El aludido no dejó pasar la afrenta y respondió con aire retador: – ¡Pruebas; le exijo que presente pruebas de la acusación que usted me hace! Don Luis Cabrera, sin perder la compostura, le reviró: – Diputado, lo estoy acusando de ladrón, no de tarugo. *** Algo similar enfrentó dirigente del partido guinda en reciente visita al sur de la entidad fue abordado por pobladores de Sayula de Alemán, quienes le recriminaron que se hubiera “dejado comprar” por la alcaldesa Lorena Sánchez para que la candidatura de ese partido a la alcaldía quedara en manos de su tía, Mirna Adriana Rufino, mientras que en la posición de síndico fue designado Eduardo Sánchez Vargas, hermano de la actual alcaldesa. *** Modesta Clemente, una de las aspirantes a esa candidatura, encabezaba al grupo que le reclamó de frente al dirigente de Morena, quien, acorralado, respondió de forma atropellada: – ¿Cuál nepotismo? Ya está registrada la candidata. Tampoco me insulte, no me insulte, hay que tener respeto, si usted tiene alguna prueba de que me llegaron al precio denúncieme. *** Sólo faltó que la colérica aspirante a la alcaldía le respondiera: “te estoy acusando de vendido, no de tarugo”. *** Y no, en Morena nadie cree esos chismes de que vendió las candidaturas.
* * *
El año pasado, durante una de sus conferencias “mañaneras”, el entonces presidente López Obrador difundió -dentro del segmento al que tituló “Cero Impunidad”, la sentencia que le fue dictada al empresario veracruzano Jesús Uribe Esquivel, excandidato a la alcaldía de Las Choapas, a quien se le imputaba el delito de homicidio calificado, en agravio de Mario Alejandro Gamas López, un exmilitar que había laborado en su equipo de seguridad.
En aquella ocasión, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre el fallo en contra de “Chucho” Uribe, Herminio Montiel Martínez y Carlos Alberto Hernández Martínez, todos ellos acusados en el juicio penal 116/2023.
Rodríguez Bucio aseguró que la sentencia condenatoria se había logrado “luego que se logró acreditar la responsabilidad de estas tres personas en el homicidio
calificado de Mario Alejandro, quien era de origen militar y actuaba como escolta de Jesús”.
El subsecretario informó que Mario Alejandro Gamas era nativo de Tabasco y fue encontrado sin vida el 30 de diciembre de 2020, con el tiro de gracia y desmembrado dentro de un tambo de cemento el cual fue arrojado al río Tancochapa, que cruza por varias colonias en Las Choapas.
La desaparición de Mario Alejandro Gamas fue reportada el primero de noviembre de 2020 y el 22 de septiembre de 2021, fue detenido Jesús Uribe, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en donde tiene asentadas varias empresas.
Luego de pasar tres años en prisión, Jesús Uribe Esquivel recuperó su libertad. El empresario recibió el amparo de la justicia federal y, además, se retiró la sentencia contra los otros dos implicados en el caso.
En la resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, con sede en Boca del Río, se establece que la acusación sustentada en pruebas fabricadas y testimonios inexistentes.
La sentencia que los condenaba a 20 años de prisión fue revocada por el Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, que ordenó la inmediata libertad de los tres imputados.
Un revés más de la titular de la Fiscalía de Veracruz, Verónica Hernández, a quien le siguió la farsa, por consigna, el Poder Judicial de Veracruz.
Alguien le vendió la idea a la gobernadora de que su remoción debería esperar hasta después de las elecciones. No entiende que la fiscal -lo mismo que en su campaña el exgobernador Cuitláhuac García- se convierte en un lastre para los candidatos que lleven la firma de Morena.
* * *
Epílogo
Y a propósito del Poder Judicial de Veracruz. Mientras su magistrada presidente, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, se dedica a promover su reelección, las Ciudades Judiciales lucen en completo abandono. *** Abogados de la zona norte de Veracruz se manifestaron para exigir mejores espacios para los juzgados de Poza Rica que operan en el edificio que inauguró hace muy poco tiempo el Poder Judicial. *** Falta mobiliario, no hay accesos adecuados y tampoco es suficiente el estacionamiento, además de que hay hacinamiento en el área donde fueron reubicados los juzgados (segundo en materia civil y cuarto y octavo en materia familiar). *** En Xalapa el pasado sábado estuvo presente el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. Vino a tomarles protesta a los candidatos a las 212 alcaldías y aprovechó para charlar con los medios de comunicación. *** Ahí advirtió que se perfila en Veracruz una “elección de Estado”, mediante el condicionamiento de los programas sociales y la intervención directa de servidores públicos. *** “Tenemos que cuidar la elección en el estado de Veracruz, porque no podemos permitir que se convierta en una elección de Estado. Estos cínicos, sinvergüenzas y corruptos de Morena se quieren robar las elecciones”, sentenció.