PERIODISTAS

OPINION
 

Guadalupe H. Mar

Mira Política 

ASESINADOS EN EL PAÍS … La organización internacional Article 19 en México, publicó el sábado pasado, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una infografía en la que da cuenta que en nuestro país, durante el periodo del año 2000 hasta el actual, o sea en los últimos 25 años, han sido asesinados en la república mexicana 171 periodistas o comunicadores. https://www.facebook.com/article19mxca

Article 19 contabiliza los periodistas asesinados en México desde el último año de gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León, en que sumaron tres casos.

Con Vicente Fox Quesada fueron asesinados 22 periodistas o comunicadores, en tanto que con Felipe de Jesús Calderón Hinojosa sumaron 48, mientras que con Enrique Peña Nieto fueron 47, el mismo número que con Andrés Manuel López Obrador.

En los poco más de seis meses del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, ya han sido asesinados en nuestro país cuatro profesionales del periodismo. En total, 171 periodistas asesinados en la república mexicana en los últimos 25 años.

EL CASO VERACRUZ … En este mismo recuento que hace la organización Article 19 México, se contabiliza que, en el mismo periodo, del año 2000 al 2025, han sido asesinados en el estado de Veracruz 31 periodistas o comunicadores, la cifra más alta del país.

Estos 31 periodistas o comunicadores asesinados en la entidad veracruzana, corresponden a cuatro años del gobierno de Miguel Alemán Velasco, así como a los sexenios de Fidel Herrera Beltrán (QEPD), de Javier Duarte de Ochoa, de Miguel Ángel Yunes Linares y de Cuitláhuac García Jiménez.

Los estados de Tamaulipas, Oaxaca y Chihuahua, con 15 periodistas asesinados en cada uno de ellos durante los últimos 25 años, le siguen a Veracruz en cuanto a letalidad en contra de comunicadores.

LA GRAN PREGUNTA … De los 171 periodistas o comunicadores asesinados en el país en los últimos 25 años y de los 31 en el estado de Veracruz durante el mismo periodo, la pregunta sigue siendo la misma. ¿cuántos de estos crímenes se han resuelto?

La impunidad es la constante.

HASTA ENCONTRARLOS … El próximo sábado 10 de mayo, Día de las Madres, se llevará a cabo de nueva cuenta en la ciudad de Orizaba, como en los últimos años, la caminata “con las manos vacías” que organiza el colectivo Familias Desaparecidas, que integran madres buscadoras.

Diez de mayo no es de fiesta, es de lucha y de protesta, es la consigna de esta caminata que se realizará a partir de las 3:30 de la tarde, partiendo de Los Arcos de Orizaba hasta llegar al Parque Castillo.

Está caminata simboliza el dolor de las madres buscadoras, quienes no han dejado de luchar por encontrar a sus desaparecidos, por lo que aseguran no tienen nada que celebrar el Día de las Madres.

Sugieren las madres buscadoras que quienes tengan un familiar desaparecido y se quieran sumar a esta caminata, lleven una lona con la imagen e información de la persona que buscan, así como una flor blanca.

PREGUNTA A LOS LECTORES … Amables lectoras y lectores ¿ustedes han visto ceca de sus domicilios o en alguna parte de las ciudades donde radican, alguna cuadrilla de trabajadores de las empresas concesionarias del servicio de agua potable y alcantarillado, o de las CMAS en sus municipios, que se dediquen a limpiar alcantarillas pluviales para que escurra el agua de lluvia y se eviten los encharcamientos o peor aún, las inundaciones?

En la zona conurbada Veracruz – Boca del Río no se han visto haciendo eso a ningún trabajador de las dos empresas operadoras que tienen la concesión del servicio de agua potable y alcantarillado.

Mucho menos personal de los gobiernos municipales, pese a que las lluvias se están generalizando.

En esta zona los últimos que lo hicieron fueron los trabajadores de la extinta empresa Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) en Veracruz, del sindicato “José Azueta”.

Desde entonces esas labores de desazolve no se realizan, por ende, las aguas de lluvia se estancan provocando serios problemas a la población.

Eso de prevenir, antes que lamentar, no se les da.

Please follow and like us: