
PARTIDOS POLÍTICOS Y EL FRÁGIL PROCESO DE LA ELECCIÓN EN VERACRUZ
Sale y Vale
El asesinato reciente, ocurrido la noche del pasado domingo 11 de mayo, de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de MORENA a la alcaldía de Texistepec.. Es una tragedia que pone de relieve la fragilidad del proceso electoral local en Veracruz.. La renovación de las 212 alcaldías en la entidad, tiene preocupado no sólo al gobierno del Estado sino a la misma Presidencia de la República por la violencia presentada y los crímenes políticos en plenas campañas políticas.. Eso dejó ver que en el Estado hay ingobernabilidad e inseguridad.. Eso es un hecho..
Sin embargo, estos hechos violentos contra los candidatos a las alcaldías, no sólo los que han sido asesinados sino también los que han sido amenazados, ha dejado ver que en muchos de los casos.. En las campañas, los funcionarios del gobierno de Veracruz, los que tienen que dar gobernabilidad y seguridad a la población, han estado más preocupados por el ESPECTÁCULO que por el «FONDO».. Situación que le han pasado a los candidatos, sobre todo a los de MORENA, ya que en vez de acercarse a las comunidades con humildad y compromiso, algunos cuadros oficialistas, han optado por un discurso triunfalista y prepotente..
Lo cual esa actitud ante todo lo que está pasando en los últimos 10 días en Veracruz.. Es un error garrafal en un Estado donde la ciudadanía ha aprendido, con sangre y frustración, a desconfiar del poder sin límites.. Eso lo tiene claro la propia gobernadora Rocío Nahle.. Por eso, no tuvo más remedio que RESPALDAR a sus funcionarios aunque estén fallando.. No puede crear más desconfianza o que digan que se equivocó.. Así que a menos de 15 días de que se lleven a cabo las votaciones de las elecciones para la renovación de los 212 municipios en Veracruz.. La contienda electoral, se ha vuelto una mezcla tensa de expectativas, violencia y, en algunos casos, arrogancia de los candidatos a alcaldes..
Sobre todo los de la coalición MORENA-PVEM y en algunos casos hasta los del PAN.. Y en este escenario, donde cada voto cuenta y la ciudadanía observa con atención, hay algo que podría costarle caro a los aspirantes «Morenos» en varios municipios: La soberbia de algunos de sus candidatos.. Si bien es cierto, no hay duda de que MORENA llega a la elección con fuerza, además de gobernar el Estado y gozar de una alta exposición nacional, es una ventaja.. Pero ese mismo poder ha llevado a que ciertos candidatos actúen como si la elección ya estuviera decidida, como si el voto se les debiera por default..
Pero ahí es donde viene el riesgo para ellos, el cual no es menor: La arrogancia no solo desmoviliza simpatías, también «enciende» resistencias.. Y MORENA ya provocó que estas ya las «encendieran» en municipios importantes como: Cosamaloapan, Tierra Blanca, Boca del Río, Alvarado, Gutiérrez Zamora, Martínez de la Torre, Cosoleacaque, Orizaba, Tantoyuca, Pánuco, Misantla, Perote, Xalapa, La Antigua y otros municipios más, que este partido puede perder por esa SOBERBIA.. Y lo que tenían como victorias seguras hace unos meses, ahora esas expectativas se ven cerradas a una elección municipal «apretada»..
Sólo hay que ver como en municipios claves.. Se -respira- por este partido oficial un «aire» como de que «ya ganamos».. Lo hacen como si solo bastará con «colgarse» del nombre del partido en la camisa y posar para la foto junto a Rocío Nahle o alguna figura nacional del partido MORENA.. Pero mientras tanto, la inseguridad, la falta de propuestas concretas y el alejamiento de las realidades locales comienzan a pasar la «factura».. Varios sectores ciudadanos han expresado su molestia por la indiferencia con la que se han conducido algunos de sus candidatos, más enfocados en consolidar su grupo político que en escuchar a los electores.. CRASO ERROR..
Así que mientras eso pasa con MORENA y su coalición con el PVEM.. Tanto el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, se están moviendo con mucha cautela, pero con inteligencia.. Como lo hace Silvio Lagos Galindo, en Xalapa.. Octavio Ruiz Barroso, en Alvarado o Xochilth Tress, en Rodriguez Clara; Memo Herrada, en Medellín de Bravo.. Que se encuentran aprovechando el desgaste de los 6 años del poder del oficialismo en Veracruz.. Estos candidatos están dialogando con sectores antes ignorados y se presentan como alternativas reales.. Puede que no todos tengan una estructura sólida, pero sí han logrado una narrativa: «Frente al abuso, equilibrio».
Si bien es cierto, el partido MORENA tiene un gran capital político en Veracruz.. Pero el mayor enemigo de un organismo político con una mayoría, no es la oposición: Es el exceso de confianza.. En Veracruz, donde la memoria de agravios de un partido del poder en el gobierno es larga, ningún voto está garantizado a su favor.. Si el oficialismo, no corrige el tono y baja de la «nube» a muchos de sus candidatos más altaneros, los cuales son más que evidentes, el castigo en las urnas puede ser contundente. Y hasta merecido.. Esto porque en la democracia, el poder se gana.. No se presume.. ABROONN..
REFLEXIÓN.. Ante todo este escenario que ha vivido Veracruz en las últimas semanas desde el inicio de las elecciones a alcaldes.. Con temas inherentes a la violencia e ingobernabilidad.. La gobernadora Rocío Nahle anunció que NO HABRÍA CAMBIOS DE FUNCIONARIOS en su gobierno estatal.. Que tiene «GRAN GABINETE» y que estos presuntos cambios, son rumores.. Aquí sólo hay que recordar, que lo mismo decía de la Nena de la Reguera y al final la socialité salió de su administración.. Habrá que esperar los resultados de las elecciones municipales para saber en realidad que pasará.. Un político en funciones de gobierno, no tiene amigos, tiene intereses.. Después del 2 de junio, lo veremos.. LOS JUGADORES CAMBIAN, EL JUEGO NO..