O P I N I O N

OPINION

Por: Mario Javier Sánchez de la Torre.
– Cuestionada elección del Poder Judicial Federal
“Lo que mal empieza, mal acaba” dice uno de los miles de refranes populares que se conocen en este país y que encierra una gran verdad, como lo hacen la mayoría de este tipo de expresiones basadas en la sabiduría popular.
Refrán que puede aplicarse en forma contundente a la equivocada llamada “reforma el Poder Judicial” que se está llevando a cabo en México y que durante este proceso se ha demostrado por la cantidad de errores e irregularidades que en materia legal se han y continúan presentándose.
Llegándose en estos momentos a una de las etapas de mayor importancia dentro del improvisado y atropellado proceso, como es el dar a conocer las boletas ya impresas con los nombres de los candidatos a los diferentes cargos en disputa dentro de este importante Poder, que es uno de los tres que quedaban como apoyo a la incipiente democracia que se venía viviendo en esta aun democrática Nación.
Aspirantes que con solamente acreditar unos muy simples requisitos, que debido a su simpleza fueron motivo de burla en una de las universidades de mayor prestigio del mundo (Harvad), fueron admitidos como candidatos a ocupar cargos de gran responsabilidad dentro del Poder Judicial de México.
Aspirantes que según la convocatoria fueron analizados sus perfiles para poder participar por cada uno de los Comités de Evaluación, que se formaron para la importante tarea, en cada uno de los tres poderes que integran el gobierno de la en extinción República Mexicana. Uno del Poder Ejecutivo, otro del Poder Legislativo y el del Poder Judicial.
De los cuales los Comités del Poder Ejecutivo y el del Poder Legislativo por todas las fallas que se conocieron en su momento, efectuaron el trabajo que tenían encomendado bastante mal. Siendo que el del Poder Judicial, por las razones conocidas no concluyo su encomienda. CONTINUA EN: www.sigloxxi.live

Please follow and like us: