Nahle le cerró las puertas; la dirigencia nacional de su partido se las abrió y de par en par

OPINION

– /

 

 

Prosa aprisa

Arturo Reyes Isidoro

A solo 80 días de que asumió la gubernatura, Rocío Nahle recibió de lleno, ayer martes, el que puede llegar a ser el más duro golpe político de su sexenio.

La dirigencia nacional de Morena afilió al senador Miguel Ángel Yunes Márquez, a quien ella había cerrado las puertas en Veracruz, así como a su padre Miguel Ángel Yunes Linares, su suplente en el Senado.

El hecho constituyó un claro y abierto mensaje desde la cúpula del poder en el altiplano: nada ni nadie está por encima del poder central, vertical, autoritario y avasallante, ahora con Morena, antes con el PRI.

El 14 de septiembre del año pasado, ante las versiones de que los Yunes podrían sumarse a las filas de Morena, luego de que Yunes Márquez había votado a favor de la reforma judicial de Andrés Manuel López Obrador, Nahle se reservó “el derecho de admisión” a aceptarlos.

En forma indirecta, el senador la respondió ayer: “Me siento en casa”. Y cuando le preguntaron qué lo había llevado a afiliarse, expresó: “Un gran agradecimiento por el partido, por el coordinador, el señor Adán Augusto López, con el presidente Gerardo Fernández Noroña, con mis compañeras y compañeros senadores de Morena que me han abierto las puertas”.

Cuando en Veracruz se está en pleno proceso electoral municipal, el arropamiento a Yunes Márquez abrió una abierta y profunda división en el partido guinda entre el grupo en el poder en el CEN y en el Senado y el morenismo local.

Nahle pide que no lo acrediten, lo acusa de lavado de dinero “y otros delitos”

Lo acontecido por la mañana en San Lázaro se vio que agarró desprevenida a la gobernadora, pues reaccionó en las redes sociales cuando ya caía la tarde. Pedía a la comisión de honestidad y justicia (en minúsculas) de su partido que no acrediten la membresía como integrante de Yunes Márquez, “por no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración”.

Anunció que “en breve” estaría haciendo llegar formalmente la solicitud por escrito a la presidenta Luisa María Alcalde “con las pruebas correspondientes sobre la ‘carpeta azul’ donde está involucrado en lavado de dinero y otros delitos”.

En junio del año pasado, Nahle había reprochado a la fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns, que se tardara en investigar a Yunes Márquez y le pidió que enviara al Senado documentación informando de su situación legal para que no pudiera rendir protesta. No se sabe si lo hizo, pero el ahora expanista rindió protesta.

Ayer, más tarde, el Comité Ejecutivo Estatal de su partido salió a respaldarla y dijo, en una carta abierta, que: “Morena no es un refugio para quienes han representado el abuso del poder, la corrupción y la traición a los principios de la Cuarta Transformación”.

Por la noche, la dirigenta nacional, Luisa María Alcalde, ante la protesta de Nahle, dijo que de acuerdo a los estatutos de su partido, será la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia la que evalúe la procedencia de la solicitud de registro de Yunes y la que tome una determinación.

La Constitución protege el derecho de Chiquiyunes a afiliarse

Independientemente del juicio que le seguía en Veracruz, que se dejó sin efecto como pago cuando votó a favor de la reforma judicial, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos protege el derecho de Yunes Márquez a afiliarse a Morena. Lo que sí puede hacer Rocío es iniciar un juicio para tratar de expulsarlo, pero ya como militante.

El Artículo 41 de la Constitución define a los partidos políticos como “entidades de interés público”, que “tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática…”, o sea, cualquier ciudadano se puede afiliar al partido que quiera.

Llama la atención que Claudia Sheinbaum no intervino para frenar la afiliación del también conocido como Chiquiyunes, si bien ella tiene un buen argumento para justificarse, pues desde el 22 de septiembre del año pasado, siendo presidenta electa, anunció su separación temporal de Morena para ocuparse de gobernar para todos los mexicanos, por lo que bien puede alegar que no interviene en la vida interna de su partido. Nahle, por el contrario, nunca tomó sana distancia de su partido, ni antes ni después de asumir la gubernatura.

Rocío tiene que actuar con cabeza fría

Como Claudia Sheinbaum en su momento, cuando ante la amenaza de Trump de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos dijo que había que esperar y tener la cabeza fría, así, Rocío Nahle debe adoptar la misma actitud ante el abierto arropamiento que están dando en el Senado a los senadores Yunes, sus declarados enemigos políticos.

Además, porque para ella son un peligro potencial, más ahora cuando tienen de nuevo poder dentro del partido en el poder. Ayer martes, cuando quise reconfirmar la afiliación en fuentes del Senado, se me recordó el poder que ahora tiene Yunes Márquez como presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Se me pidió que no me olvidara que en esa representación tiene acceso a las cuentas de la Auditoría Superior de la Federación, y que era mucha coincidencia que apenas pudo hacerlo, se empezaron a publicar en el diario Reforma datos que no se conocían de la construcción de la refinería de Dos Bocas, que estuvo a cargo de Nahle y que sacan a la luz pública muchas irregularidades por miles de millones de pesos. El diario dijo que había podido revisar 9 mil facturas, a las que no se tendría acceso si no se filtraran o no se permitiera su revisión.

Miguel Ángel Yunes Linares había ofrecido vengarse

Además, el 29 de julio del año pasado, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares salió a dar una conferencia de prensa en la que denunció que había una persecución contra sus hijos, y advirtió:

“Esto es claramente una agresión personal, no un acto de justicia. Por eso, en su momento, pasaré las facturas. Lo haré yo, nadie más. Reitero, es una agresión personal, no es un acto de justicia y así la registro. Nunca me he metido con los hijos de un adversario. Es una bajeza. Se metieron con los míos. Aunque sea lo último que haga en la vida, se los cobraré a todas y a todos los agresores. No tengan duda. Nada es para siempre, tampoco el poder”.

“Vienen más escándalos, más denuncias, más acusaciones y seguiremos defendiendo y los dejaremos en ridículo como los venimos dejando en ridículo (…) es increíble formar un grupo de persecución, así se llama, está integrado por Cuitláhuac, un representante de Nahle, la fiscal (Hernández Giadáns), la fiscal de Investigaciones Ministeriales, seis, cinco fiscales, más cinco fiscales estatales dedicados a la persecución política, seis jueces. Tenemos los nombres de todos”.

Algo impensable hasta ahora: el pleito podría alcanzar y contaminar el proceso electoral municipal interno de Morena, si en la dirigencia nacional involucran en la aprobación de las candidaturas, como veracruzano, a Yunes Márquez, quien ayer se comprometió “a acarrear a un gran número de ciudadanos a las filas guindas”, yunistas, aclaró, no panistas.

Aprovechó para informar que se desistió del proceso de expulsión en su contra en el PAN y decir que su padre ya está retirado de la política, “creo que ya está en otros tiempos”, no obstante que es su suplent

Please follow and like us: