Contrapunto

OPINION

Víctor Murguía

Todos los caminos de la corrupción conducen a un mismo lugar

Claudia Sheinbaum ya exoneró a Cuitláhuac y cuando un presidente hace eso todo lo demás sobrará, es decir, las contralorías, auditorías y el sistema de justicia se alinean y lo negro pasa a ser blanco.
¿Pero eso quiere decir que no hubo corrupción en el gobierno de Cuitláhuac García? Al respecto, el pueblo veracruzano, que vio cómo llegaron y cómo se fueron diversos funcionarios, ya dictó sentencia.
Decíamos que un presidente solo con sus palabras y a su conveniencia puede exonerar o condenar, sin proceso judicial, a cualquier persona.
José López Portillo encarceló, del gobierno que lo antecedió, a Eugenio Méndez Docurro, de la SCT; a Félix Barra García, secretario de la Reforma Agraria y a Alfredo Ríos Camarena, responsable del Fideicomiso de Bahía de Banderas. ¿A poco fueron los únicos que robaron a manos llenas en la presidencia de Luis Echeverría Álvarez?
Miguel de la Madrid y su «Renovación Moral» llevó a la cárcel al jefe de la policía del entonces Distrito Federal, Arturo Durazo, y al director de Pemex, Jorge Díaz Serrano. ¿Fueron los únicos que saquearon e incurrieron en corrupción en el gobierno de López Portillo?
Salinas de Gortari metió a la cárcel al líder sindical petrolero Joaquín Hernández Galicia y con los funcionarios de De la Madrid fue benevolente.
Ernesto Zedillo, por su pleito con Salinas y porque éste quiso tener injerencia, encarceló al «hermano incómodo» Raúl Salinas de Gortari.
Fox mandó a la cárcel al gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid y Peña Nieto ordenó las detenciones de la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales y del gobernador de Veracruz, Javier Duarte.
López Obrador, el que iba a barrer la corrupción como se barren las escaleras, de arriba abajo, tuvo en la cárcel a la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles y al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya.
Todos fueron a la cárcel por órdenes del presidente en turno y aunque hubo gente igual o más corrupta en cada uno de esos sexenios, nadie los tocó, fue una exoneración implícita.
Actualmente en Veracruz la gente señala a varios exfuncionarios como partícipes de la corrupción. Lo de la Secretaría de Salud es inocultable, no hay forma de taparlo y por ahora lo que anda bailando son alrededor de 200 millones de pesos, pero sería mucho más.
¿Quién pagará los platos rotos en Salud, con eso de que ya existe hasta denuncia? Unos dicen que Sisniega, el responsable del área administrativa, porque tras lo expresado por la Presidenta está muy claro que hacia arriba, nadie.
Incluso, quién sabe si alguien pague, en una de esas nadie., ya ven lo que acaban de exponer a alcalorpolitico.com trabajadores de esa área, que fueron corridos tras hacer llegar pruebas contra el presunto responsable de hacer negocios con las plazas de empleados.
¿Y a poco solo en la Secretaría de Salud hubo fuertes irregularidades?
Seguridad Pública, Turismo, Educación, Medio Ambiente, Finanzas y otras dependencias están limpias?
Y por cierto, así como en el esplendor del imperio romano se decía que todos los caminos conducían a Roma, actualmente se dice en Veracruz que todos los caminos de la corrupción conducían a un área en específico de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
En tiempos de la llamada Renovación Moral de Miguel de la Madrid desaforaron al senador Díaz Serrano por su actuación al frente de Pemex y luego lo encarcelaron.
¿Ahora, en tiempos de la 4T y su no.metir y no robar, desaforarán a un diputado señalado de tejer una gran red de corrupción en Veracruz?
Solo alguien que sea ingenuo puede creer que suceda eso.

Please follow and like us: