
Columna 33
– La Gallera
– ¿Exterminio?
Por Carlos Lucio Acosta
VERACRUZ .(México).- Veracruz siempre ha estado presente en las grandes transformaciones políticas, económicas, sociales, culturales, religiosas, científicas, tecnológicas y espirituales del país.
Y ante la existencia de posibles campos de concentración, exterminio y de prisión, construidos a la usanza del Partido Nacional Socialista (Nazi por sus siglas en alemán), no podía quedar fuera de la jugada.
Uno de los ejemplos más recientes sería el rancho La Gallera, ubicado a tres kilómetros de la ciudad de Poza Rica.
La Quinta Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, encontraría huesos humanos carbonizados, prendas de vestir y cinturones de plástico en el 2011.
La Fiscalía General del Estado (FGE), exhumó cadáveres de personas decapitadas, bolsas, maletas y ropa de tallas de menores de edad y de personas adultas en el 2017.
Durante las primeras semanas del año de referencia, la misma institución encontraría en el mencionado lugar seis cadáveres decapitados y prendas de vestir de 20 personas.
El Colectivo Familiares en Búsqueda “María Herrera”, localizó un cráneo de menor de edad, 249 fragmentos óseos, los
cuales estaban quemados y cercenados, un horno de piedra y 22 fosas clandestinas,
La entonces Procuraduría General de la República (PGR), encontró “…pedazos de fémur, peines, un maxilar, un cráneo y cientos de restos óseos, algunos carbonizados…”, en noviembre del 2018.
Campo de exterminio utilizado por grupo delincuencial en el municipio de Tihuatlán, ubicado en la región norte del estado de Veracruz, “…utilizaban diésel, químicos, gasolina y maderas…”.
Detectaron más de cinco “cocinas”, “…llamadas así porque utilizaban como horno para incinerar víctimas después de descuartizar”. (Telemundo.com).
A una distancia de siete años de los citados hallazgos, algunos colectivos temen que La Gallera todavía sea utilizado como campo de exterminio del crimen organizado.
Nada más.
Solo para tus ojos…
Acusamos recibo de “Permiso para matar”, de Paris Martínez, Jacobo Dayán y Daniel Moreno. Una investigación sobre los crímenes cometidos por las fuerzas de seguridad del Estado. Editorial Ariel. Muchas gracias.
.
(DR) Columna 33, 2021, México