Columna 33

OPINION

 

 

 

– Los Mariachis

– ¿Callaron?

 

Por Carlos Lucio Acosta

[email protected]

 

 

 

VERACRUZ .(México).- El tufo de irregularidades derivadas del proceso electoral celebrado el pasado dos de junio, aún permanece en la punta de la naríz.

Los posibles delitos en lugar de reducir el número, multiplican como ratas en cañería.

El Instituto Nacional Electoral (INE), dictó cincuenta medidas cautelares, 30 ratificadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y acumuladas de violencia de género, sin consecuencias jurídicas hasta el momento.

Las impugnaciones giran en torno a violaciones como la aplicación imparcial de recursos públicos, actos anticipados de precampaña, desvirtuar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Electoral, alentadas por la presidencia de la república y replicadas al pie de la letra por gobernadores y presidentes municipales.

Entre la reciente ola de delitos electorales, destacan la falta de funcionarios de casilla, robo de urnas, compra de votos, incendio de paquetes electorales y datos de sábanas de casillas que no coinciden con cifras emitidas por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

En círculos políticos y partidistas de oposición se habla de posible fraude cibernético mediante el cual modifican datos.

Expertos en la materia consultados por el reportero explican que el algoritmo “…permite obtener un resultado a partir de un gran volumen de datos y hacerlo en tan solo unos segundos, o incluso menos”.

¿Y existe esa posibilidad? Operadores informáticos encabezados por el doctor en ciencias Raydel Montesino Perurena, director de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), de la Habana, Cuba, estuvo en México realizando dos convenios de colaboración con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y otro con el Instituto Tecnológico de Teziutlán, celebrado el 2021 en el estado de Puebla.

La democracia se encuentra en serio peligro.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, no reúne un ápice de confiabilidad por su cercanía con la figura presidencial.

Sus hijos Juana Taddei Arriola, es diputada local de MORENA; Jorge Carlos Taddei Arriola, es director de CONANP; Pablo Daniel Taddei Arriola, director de la empresa estatal Litio por México (LitioMex); Jorge Francisco Pineda Taddei, sobrino, encargado del Instituto de Becas y Crédito Educativo de Sonora y además, prima del delegado de la Secretaría del Bienestar en Sonora, Jorge Luis Taddei Bringas, ¿cómo la lee…”.

 

 

 

 

Sólo para tus ojos . . .

 

 

¿¡ Ya leyó el Proyecto de Constitución 2024-2030 !

 

 

 

 

 

(DR) Columna 33, 2021, México

Please follow and like us: