
BARRA LIBRE.
Alfredo Quezada Hernández.
EL PRI – INSTITUTO POLÍTICO RESIDUAL.
En la esquina de Ruiz Cortines y Francisco Moreno las cosas se han salido de control. La escases, pero bárbara, de candidatos a las alcaldías los tiene de cabeza, los puso más locos de lo que ya estaban.
Obligados a una alianza, los priistas están urgidos de sobrevivir, en sistemas de partidos es lo peor que puede existir, su agonía es inevitable, sólo prolonga su desaparición.
La llegada del campechano a la dirigencia nacional le vino a hundir el último clavo al ataúd, desde su arribo, el Revolucionario Institucional ha dejado de ser oposición para pasar a figurar como una comparsa del ejecutivo federal.
Sobra decir que su caída empezó desde que Vicente Fox asumió la presidenci…
[12:39 p.m., 12/2/2025] Quezada: Gracias
[9:08 a.m., 13/2/2025] Quezada: Hno buen día
[9:08 a.m., 13/2/2025] Quezada: Disculpa te envío la Columna
[9:08 a.m., 13/2/2025] Quezada: BARRA LIBRE.
Alfredo Quezada Hernández.
FGE – GARIBO PUGA.
Ante la inminente salida de la tuxtleca de la titularidad de la Fiscalia General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, es una tercia muy cerrada la que ya se encuentra en el escritorio de Omar García Harfuch.
Las gentes de todas las confianzas de la gobernadora Rocío Nahle, precisan que despunta una que tiene una muy amplia experiencia jurídica, una curricular bastante benéfica para los más de seis millones de veracruzanos.
Su nombre es Leslie Garibo Puga exfuncionaria de la Secretaría de Energía, ex contralora General con Cuitláhuac García Jiménez y la misma qué prefirió renunciar al cargo antes de prestarse a las porquerías del binomio conformado en aquel entonces por Eric Cisneros Burgos y Eleazar Guerrero Pérez.
Garibo Puga sí tiene experiencia, posee una carrera judicial destacable.
De entrada, es egresada de la Licenciatura en Derecho por la Universidad La Salle y se ha consolidado como una profesional comprometida, proactiva y con amplia experiencia en el ámbito jurídico y administrativo. Con un Doctorado Honoris Causa otorgado por IMELE en 2019 y una Maestría en Ciencias Jurídicas y Sociales concluida en 2023, su preparación académica respalda su destacada carrera.
Es cercana a la gobernadora Rocio Nahle por lo que el último encargo que le hizo fue asignarle la Jefatura de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Energía del Gobierno Federal, cargo que ocupó desde marzo de 2021. Su experiencia comprende haber representado al OPLE y al INE en diversos procesos electorales en el estado. Asimismo, ejerció como Abogada Postulante en múltiples entidades federativas de México durante más de 15 años.
Sin lugar a dudas que su trayectoria la posiciona como una figura destacada en la administración pública y el ámbito jurídico, reflejando un compromiso constante con la excelencia y el cumplimiento de metas institucionales.
Los cercanos a la gobernadora, Nahle García precisan que las cartas ya están sobre la mesa y será el Sistema Nacional Anticorrupción y Seguridad Pública quien, de la última palabra, y así trabajar en común acuerdo, estado federación. Sin menospreciar la capacidad de nadie, pero es Garibo Puga la que destaca, es ella quien tiene más carrera administrativa, más experiencia y sobre todo resalta el alto sentido de responsabilidad que ha mostrado en todos los cargos públicos qué ha desempeñado.
Los dos varones también tienen lo suyo, son capaces, inteligentes y experimentados. Por cierto, David Agustín Jiménez Rojas carga con una pesada loza cuyo nombre no recuerdo, pero ese personaje fue un incansable promotor de la negritud, de la cuenca y de Coatepec también donde, dicen, construyó una fastuosa y ofensiva residencia.
Indudablemente que el perfil de la o el próximo titular de dicho despacho debe incluir honorabilidad, conocimientos y sobre todo experiencia en el ámbito jurídico y de procuración de justicia. Lo anterior sin dejar de lado algo bastante fundamental como son lo derechos humanos, tema donde la Fiscalía destaca por las recomendaciones recibidas.
También es ineludible poseer capacidad de administración y directriz institucional, entender sobre el diseño y ejecución de políticas públicas, de igual manera la perspectiva de género y algo que la actual fiscal ha olvidado la atención a las víctimas.
La separación de Verónica Hernández y el nombramiento de un encargado o encargada del despacho podría ser en la sesión de la Comisión Permanente de la LXVII Legislatura, de mañana jueves, momentos antes del día del amor y la amistad.
En la esquina de Lázaro Cárdenas y Encanto esta por salir humo blanco procurador.
Bien.