Al rescate del PRI.

OPINION

Por Inocencio Yáñez Vicencio.

Mis primeras palabras sean para expresar mi más sentido pésame a Adolfo Ramírez,presidente del CDE del PRI, por el fallecimiento de su señor padre.

En estos momentos lo que tenemos que frenar es el despotismo que surge cuando los poderes del Estado se concentran en unas solas manos.
Cómo revertir está concentración de poderes estatales?
Votando por fuerzas que contrapesen al grupo que a partir de 2018, monopoliza los mandos. Montesquieu es recriminado porque sostuvo que para tener un equilibrio republicano había que conservar la poliarquia, es decir, la estructura estamental para frenar al monarca y que inclusive la venta de magistraturas hacia posible su autonomía. Imagínense que cosa. Hoy suena un disparate, pero lo que el autor Del Espíritu de las Leyes defendía era la función. Si este gran pensador proponía prácticamente la persistencia de la pluralidad feudal y la banalidad de cargos con tal de alcanzar los equilibrios republicanos y nosotros le andamos buscando mangas al chaleco, para reestablecer la República y las reglas democráticas, no es posible levantar el estandarte del purisno y menos un purisno selectivo, que nos lleva a tolerar a la autocracia lo que condenamos a sus reales opositores. A Morena le aprobamos que simule la democracia, que decida por encuesta a sus candidatos, que finja consultas, que no licite contratos, que no rinda cuentas ni transparente recursos, que sus diputados y senadores sean simples levantadedos, que tripliquen los costos de las obras, que en ocho años dupliquen la deuda, que en el presupuesto del 2024, tengan un déficit presupuestal superior al costo del Fobaproa, que manejen los dineros de los fideicomisos sin reglas de operación, que asalten los dineros de los trabajadores en el Infonavit, que supriman vacunas, que nos tomen el pelo con un acueducto que sería más caro que traer agua entubada, que nunca se cortejo con otros proyectos paro eso si, ya se cuánto va a importar, que se roban dinero del INSABI, de SAGALMEX, de Birmex … y nadie va a la cárcel; pero eso sí, damos como ciertas los señalamientos de corrupción, que sin prueba alguna, lanza Morena contra todos sus opositores y críticos.
No creo que la política sea el arte de lo posible. Creo con Weber, que quien no hace lo imposible no tiene derecho a lo posible. No se trata de votar por el PRI, porque creamos que es el partido ideal, no, se trata de votar por el PAN o el PRI, porque son los únicos realmente opositores a la destrucción y saqueo que en estos momentos lleva a cabo Morena. Quién crea en el proyecto de la derecha tiene frente a él la opción panista. Cómo yo no soy de derecha, llamo a votar por el PRI, porque se inscribe en la socialdemocracia. Quién espera que exista un partido ideal para confrontarlo con quienes disfrazados de izquierda tomaron el poder, trabaja para que se consuma la barbarie. El Verde, el PT y Movimiento Ciudadano, son comparsas de Morena, que como polizontes, parasitan alrededor de los cuatreros.
Los revolucionarios nos dieron el primer gobierno democrático con Madero en las elecciones de 1911, que fue ahogado en sangre por la derecha. Nos dieron la la Constitución de 1917. Fundaron en 1929 el PNR, antecedente del PRI. Combatieron el latifundio. Hicieron el gran reparto agrario. Fundaron escuelas, normales, tecnológicos, universidades, hospitales…que explican el México moderno. El cuartelazo de Victoriano Huerta obligó a una vía gradual para establecer la democracia. Fueron las mayoría del PRI las que votaron las reformas de 1977 y 1997, que hicieron posible la alternancia.
Tanto el PAN como el PRI respetaron las instituciones republicanas y las reglas democráticas, lo que de ninguna manera ha hecho Morena, por el contrario, las huestes de AMLO, han destruido la separación de poder y las reglas e institución es que organizan y califican las elecciones, resultando un régimen donde se concentro en una solas manos el poder y las elecciones fueron reducidas a una caricatura.
Tanto el PAN como el PRI han sido perseguidos . Sus gobernadores han tenido que escoger entre cárcel o embajada, sus diputados han sido denunciados penalmente por votar contra las iniciativas del presidente…
Claudia Sheinbaum habla de soberanía cuando puso por órdenes de Trump, 10 mil soldados a cuidar que nadie cruce hacia los Estudios Unidos, cuando un día niega que hay barcos extranjeros y otro día nos dice que les dió permiso.
Con los más de 20 billones de deuda externa no podemos hablar de sobariania, menos cuando dependemos de remesas, comercio estadounidense.
Desde Thomas Hobbes, sabemos que no hay Estado donde una fuerzas es mayor que la estatal. Con Weber, sabemos que sin monopolio de la fuerza, no hay Estado. Con abrazos perdimos plazas y territorios.
Después de más de tres décadas de ganar el Partido Republicano, el Crac del 29, lo derrotó, no el Partido Demócrata, en 1932.
Parece que en México, será la falta de dinero para seguir comprando voluntades y convivencias lo que sacará a Morena de Palacio Nacional.
En tanto hagamos nuestra parte, hay que darle a los cuatreros donde más les duele, hay que votar en las próximas elecciones por el PRi, para volver a tener la oportunidad de escoger nuestro futuro. Vamos a romper las cadenas, ya después jalamos para donde queramos.

Please follow and like us: