
Informa IMSS Veracruz Norte sobre primeros auxilios en caso de ataque epiléptico
Xalapa, Veracruz, a 22 de abril de 2025
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en
general sobre los primeros auxilios a realizar si se presencia un ataque epiléptico, ya que este
tipo de emergencias requieren de atención inmediata para garantizar la seguridad de la
persona afectada.
"Ante un ataque epiléptico es importante mantener la calma para evitar acciones que
pudieran perjudicar la salud del paciente, es importante despejar el área para evitar que la
persona se golpee con algún objeto u otras personas, así como proteger la cabeza de algún
golpe y evitar que se produzca algún daño posterior", explicó la doctora Perla Jiménez Prieto,
orientadora técnico-médico del Centro de Seguridad Social del IMSS en Xalapa.
La epilepsia es una condición médica común, afecta a una parte significativa de la población y,
aunque los ataques epilépticos son en su mayoría breves y autolimitados, nunca se podrá
detener un episodio, por lo que es importante saber qué hacer para brindar ayuda a la
persona afectada.
"En caso de que el paciente regurgite, es importante colocarlo en una posición de seguridad,
lo cual es ponerlo de lado izquierdo para evitar que se ahogue, en algunos casos las personas
epilépticas podrían relajar sus esfínteres, lo cual se puede tomar como señal para tener
cuidado a la posibilidad de que presente vomito", señaló Jiménez Prieto.
Además, la especialista recomendó colocar una almohada o un objeto suave debajo de la
cabeza de la persona para evitar lesiones en el cráneo y, en caso de que la persona tenga
objetos en la boca, como prótesis dentales, no intentar retirarlos.
"No se debe poner nada en la boca de la persona, ya que esto puede causar asfixia o lesiones.
Es importante también, si es posible, cronometrar la duración de la crisis, ya que si el ataque
dura más de 5 minutos o si se presentan varios ataques consecutivos”, explicó.
En ese sentido, indicó, se debe buscar una asistencia médica o, en todo caso, informar a su
acompañante o al paciente en el momento que acabe su crisis.
La médica enfatizó en que el conocimiento y la preparación son clave para actuar
correctamente ante un ataque epiléptico, puesto que muchas veces el miedo y la
incertidumbre pueden hacer difícil reaccionar en esos momentos, pero con una intervención
adecuada, podemos garantizar la seguridad de quienes sufren de esta condición.