Es lamentable que no pongan atención en las escuelas a quienes tienen Síndrome de Down

ESTATAL
Es muy lamentable que las escuelas, desde educación básica hasta universidades, frustren los estudios y desarrollo profesional de las personas con Síndrome de Down, así lo dio a conocer la directora del Instituto Mexicano de Desarrollo Integral (IMIDI), Karina Martínez Vera.
En entrevista cuestionó que, “Cuántas universidades tienen alumnos y alumnas con Síndrome de Down, ¿dónde están? Y no es porque ellos no quieran o no puedan, simplemente que hoy en día siguen existiendo muchos retos en el sistema educativo que les permitan desarrollar competencias y poder acceder a una educación formal con otras oportunidades”.
Dijo que lamentablemente debido a la falta de información, las familias, empresas y algunas instituciones educativas subestiman las capacidades y talento de las personas con dicha condición.
Por lo que para abordar este y otros temas relacionados, el IMIDI invita al Tercer Congreso Nuevas Perspectivas Síndrome de Down que se realizará en Xalapa del 28 de marzo al 1 de abril.
“El congreso consta de dos grupos, uno está dirigido a familias y especialistas y en este grupo tendremos 12 conferencias y un taller de sexualidad y en el grupo dirigido y gestionado especialmente para las personas con Síndrome de Down mayores de 16 años tendremos cuatro talleres interesantes”, informó.
por todo lo anterior este sábado, el IMDI en vinculación con otras asociaciones llevó a cabo el maratón con causa sobre la concientización del Síndrome de Down y con el objetivo de recaudar fondos para apoyar a que familias de diferentes municipios lleguen a la capital del estado a participar de este tercer congreso.
Please follow and like us: