Destaca IMSS Veracruz Norte importancia de cuidar salud mental de niños y adolescentes

ESTATAL

Veracruz, Veracruz, a 14 de mayo de 2025

 Se ha identificado que la exposición prolongada a pantallas puede estar
relacionado con algunos problemas de salud mental como Depresión y Ansiedad.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte enfatiza la
relevancia de cuidar la salud mental de niños y adolescentes, así como del
acompañamiento de los padres en actividades que fomenten una buena autoestima
y la dinámica familiar.
“De acuerdo con cifras de la OMS, uno de cada siete adolescentes entre 10 y 19 años
padece algún tipo de trastorno mental, se han identificado trastornos depresivos, de
ansiedad y del comportamiento, causando enfermedades y, en algunos casos
discapacidad frecuentemente, acompañados de conducta suicida”, informó la
psicóloga Gabriela Tejeda del Hospital General de Zona No. 11 de Xalapa.
Añadió que “en la población infantil, en el grupo de 5 a 9 años, se ha reconocido un
aumento en la incidencia y prevalencia del Trastorno de Déficit de Atención con
Hiperactividad (TDAH), así como de Desarrollo Intelectual y Espectro Autista, por lo
que es muy importante atender estar pendiente de la conducta de los infantes para
su tratamiento oportuno”.
Cabe señalar que el uso temprano o exagerado de dispositivos electrónicos no es
recomendable, pues hay evidencia del impacto en el desarrollo cognitivo y
psicosocial, además de alteraciones en los patrones de sueño, problemas en el de
lenguaje, atención y memoria; rendimiento académico inferior al afectar la
concentración y aumento de obesidad debido al sedentarismo.

En ese sentido, Tejeda exhortó a los padres a establecer límites y horarios para el uso
de estos dispositivos, supervisar su contenido y a fomentar la comunicación abierta;
además del acompañamiento en actividades vinculadas al uso de las tecnologías
digitales, así como deportivas o culturales.
La psicóloga puso a disposición de la población derechohabiente los programas
ChiquitIMSS, para niños de 3 a 9 años y JuvenIMSS, para adolescentes de 10 a 14
años, donde se ofrecen herramientas para el autocuidado de la salud, abordando
temas como: sexualidad, reproducción, alimentación, prevención de adicciones y
prevención de la violencia; estos grupos

Please follow and like us: