
Morena tiene el gobierno, no el poder.
Por Inocencio Yáñez Vicencio.
El poder no tiene sede. El poder es una relación social. El poder político está determinado por la correlación de fuerzas. En la Grecia Clásica de Clistines el poder se gestaba en la deliberación. Cuando la relación de mando y obediencia predomina y el poder se separa de la sociedad, cobra fuerza la necesidad de limitarlo. Aristóteles, que vive la decadencia de la experiencia de la democracia directa nos habla de la politeia, como el gobierno equilibrado que recoge lo mejor de las formas conocidas. Polibio, griego, llevado a Roma defiende el gobierno mixto.
El poder se institucionaliza. Las instituciones que conforman lo que llamamos aparato de Estado expresan la correlación de fuerzas, expresan el poder y reflejan el detentador o los detentadores.
Para ser aceptado el poder ha recurrido a la fuerza pero también ha necesitado de ideologías para reducir las resistencias. La doctrina Paulina enseña que todo poder viene de Dios. No pocos son los que fundamentan todo derecho, incluido, el de mandar, en la naturaleza, en el derecho natural. Durante la Edad Media el origen del poder fue divino. El régimen absolutista sustentado en una soberanía que cada vez era más cuestionada, se derrumbó cuando se puso en predicamento su origen y tuvo lugar la Revolución francesa de 1789, que logró que la sede de la soberanía pasará del rey al pueblo. Cómo ahora. Los estamentos reclamaron ese título, después los grandes señores, más tarde los que pseian títulos nobiliarios, pagaban tributos, eran personas letradas o se dedicaban a actividades consideradas honorables.
El voto fue extendiéndose hasta ser universal.
La soberanía no es delegable. Lo que se delega es su ejercicio. Es una vergüenza escuchar en gobernantes que al dirigirse a la representación popular, digan; ‘ me dirijo a esta soberanía » cuando debieran decir: me dirijo a esta expresión soberana.
Desde luego en una sociedad donde los órganos encargados de organizar y calificar las elecciones, donde el poder que hace la ley, que por lo mismo debiera expresar la voluntad general, es manipulada su elección por autoridades electorales que tienen credenciales de un partido, son de principio espurios y por lo tanto no producen la voluntad general sino una voluntad facciosa, peor si se ha eliminado la supremacía general y por lo tanto ya no existe quien vigile que los caprichos del poder legislativo vayan contra la voluntad soberana expresada en un constituyente y que recoge la Constitución.
Al mandar al diablo las instituciones y manifestar AMLO : » a mi no me vengan con eso de que la ley es la ley» , nos regresó a Lay de la selva. No es imaginación. Vean si no. Desde su arribo a la presidencia hizo del poder legislativo una oficialía de partes del Ejecutivo. Degradó y acabó con el poder judicial. Sometió televisoras, grupos radiofónicos, utilizó Iglesias, limpió revistas y periódicos de críticos y opositores. Maniobró para controlar las autoridades electorales, hasta hacer de las elecciones meros actos de simulación, hizo de las Mañanas tribunales para perseguir y difamar a los adversarios, entregó territorios y plazas a los grupos criminales, creo su Guardia Nacional, rompió la institucionalidad del Ejército Mexicano, hace de los siervos de la nación brigadas proselitistas que hacen campaña a favor de Morena, con sueldo del gobierno, recluta ambulantes, vagoneros, vándalos para aterrorizar opositores, emplea candidatos de otros partidos para descalificar a los verdaderos competidores, que luego aparecen impulsados por los morenistas, se llenan las manos de recursos públicos, sin ser llamados a cuentas…
Morena ha duplicado la deuda externa en sólo ocho años, No ha construido una sola universidad importante. No ha costruido un hospital regional. No tiene un programa de vivienda, pero eso sí , anuncia despojar a los trabajadores de 2.5 billones del Infonavit. Habla del Fobaproa, cuando tan sólo el déficit presupuestal del último año de AMLO, lo supera, ya que fue de ,1. 97 billones. De dónde los fondeo ? De deuda. Dispuso de los dineros de los Fideicomisos y llevó esos dineros a partidas sin reglas de operación.
A los casi 200 muertes dolosas durante el sexenio anterior hay que sumar los miles y miles que murieron por enfrentar el COVI -19, con amuletos. Nada hizo Morena por las mujeres viudas no por los niños huérfanos que dejó esa irresponsabilidad.
La noticia de la muerte de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular, la primera y jefe de asesores el segundo, de Clara Brugada, Jefa del gobierno de la CDMX, conmociona y entristece porque antes que otra cosa son seres humanos de trabajo, como nos lástima la muerte de los que murieron en la pandemia por las displicencias de AMLO, como nos duele la muerte de niños y adultos que fallecen y siguen falleciendo por falta de medicamentos, al igual que sentimos la muerte de compañeros y compañeros periodistas, como también levantarnos la voz por los jóvenes que son víctimas de los cárteles y nada hacen las autoridades por frenar este reclutamiento.
Claudia como Rocío, tienen el gobierno, pero el hecho de que la gobernadora haya sido obstaculizada para entrevistarse con la titular del Ejecutivo, pone en claro que gobiernan pero no mandan.
Repito, Me sumo a la condena del infame crimen contra los dos funcionarios de la CDMX, como a todas las muertes que hemos tenido por la renuncia del gobierno morenista a cumplir su papel de dar seguridad a las vidas y bienes de sus ciudadanos, pero está muy claro que la política de abrazos , no balazos, toca ya las puertas neuralgicas del poder del Estado, que con este ataque, los grupos criminales, no dejan dudas, que están diciendo, que la plaza mayor está por ser tomada. Así de claro. Los paleros verán lo que sus amos quieren que vean, pero habemos quiénes vemos ya el acecho, lo que no nos alegra, pero es donde nos ha llevado Morena. Lo más lamentable es que halla todavía algunos que por unas croquetas aplaudan la capitulacion del Estado mexicano.