Recomienda IMSS Veracruz Norte monitorear regularmente la presión arterial para prevenir complicaciones por hipertensión

ESTATAL

Xalapa, Veracruz, a 16 de mayo de 2025

En el marco del Día Mundial de la hipertensión, el Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población mantener un chequeo
constante de la presión arterial para prevenir y detectar a tiempo cambios que
pudieran ser signos de alerta en la aparición de la hipertensión arterial, una de las
principales causas de enfermedad cardiovascular en México.
“La tensión arterial es la presión de la sangre que circula por las arterias para llevar
oxígeno y nutrientes a todos los órganos. La hipertensión arterial es la afección en la
que esa presión se mantiene elevada de manera sostenida, lo cual incrementa
significativamente el riesgo de padecer infarto al miocardio, insuficiencia cardíaca,
accidentes cerebrovasculares e incluso daño renal crónico”, comentó Carlos Teodosio
Olmedo, enfermero Intensivista del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11.
Cabe señalar que la aparición de hipertensión arterial está relacionada con un
conjunto de factores como: la herencia genética, la edad (mayores de 40 años tienen
mayor riesgo), obesidad o sobrepeso, consumo excesivo de sal y grasas, tabaquismo,
alcoholismo, estrés crónico, sedentarismo y falta de una alimentación equilibrada.
“En muchos casos, la hipertensión es una enfermedad silenciosa. Algunos pacientes
pueden no presentar síntomas por años, lo que dificulta su detección. Sin embargo,
cuando se presentan, pueden incluir sudoración excesiva, ansiedad, dolor de cabeza,
visión borrosa, fatiga, palpitaciones y en casos más graves, complicaciones como
insuficiencia renal, agrandamiento del corazón, aneurismas o incluso eventos
cardiovasculares graves como infartos o embolias”, agregó Olmedo.

El especialista explicó: “cambiar los hábitos de vida es fundamental para prevenir o
controlar esta enfermedad. Adoptar una dieta rica en frutas, verduras, cereales
integrales, reducir el consumo de sal y alimentos ultraprocesados, hacer ejercicio
regularmente al menos 30 minutos al día, evitar el tabaquismo y moderar el
consumo de alcohol, son medidas clave para mantener una presión arterial
saludable”.
Finalmente, el enfermero intensivista recomendó acudir de manera periódica a su
Unidad de Medicina Familiar (UMF) para realizarse chequeos preventivos,
especialmente si se tienen factores de riesgo e invitó a la población a visitar el
módulo PrevenIMSS, donde se ofrecen servicios gratuitos de medición de presión
arterial y orientación sobre estilos de vida saludables.

Please follow and like us: