Contrapunto

OPINION

Víctor Murguía

Tranquilos, candidatos. Los protege Dios y el pueblo

No es de ahora, pero en este proceso electoral repiten la dosis para mostrar que, en múltiples puntos del Estado, la delincuencia organizada manda.
No importó que los ojos políticos del país están en Veracruz, por el arranque de las campañas de quienes aspiran a ser alcaldes en uno de los estados más importantes de México.
No importó que aquí estuvieran la dirigente de Morena y exsecretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, y los presidentes del PAN, Jorge Romero; de MC, Jorge Máynez, y del PRI, Alejandro Moreno.
Los mismos que desde hace años tienen sometido a los habitantes del Totonacapan a sangre y fuego decidieron mostrar su poder y en esta ocasión mataron al candidato de Morena a la presidencia de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, a quien le dispararon en la comunidad El Arenal, donde arrancaría sus actividades.
Ante este hecho, el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, solo atinó a decir que Anuar nunca denunció amenazas y luego tuvo estas palabras dirigidas a los aspirantes de Morena pero que deben ya tener tranquilos a todos los demás candidatos:
Nos cuida el Altísimo y en lo terrenal el pueblo.
Tras las declaraciones de Zepeta se entiende por qué nadie hizo algo para proteger siquiera a los candidatos de Morena en el Totonacapan, donde todos saben la cruenta violencia que viene de años atrás.
Apenas hace unos días fue asesinada una persona, precisamente en el camino que va de Sabanas de Xalostoc a El Arenal, en Coxquihui. Hombres armados primero dispararon a un auto particular y al darse cuenta del error arremetieron contra un taxi, donde iba la persona que querían matar.
Esto fue el aviso de lo que ayer pasó con el asesinato del candidato de Morena.

ASESINATOS E IMPUNIDAD
Coxquihui y otros municipios de la Sierra de Papantla han sido escenario, desde hace varios lustros, de la muerte de alcaldes, comandantes de policías municipales y otros políticos.
Uno de los últimos crímenes no ocurrió en el Totonacapan sino en la ciudad de Veracruz y la víctima fue Fernando Pérez Vega, El Pino, hermano de Reveriano Pérez Vega, dos veces alcalde de Coxquihui y preso actualmente en Puebla por el asesinato de un hombre en Teziutlán, aunque hay versiones que señalan que recientemente salió libre.
Fernando fue señalado de tener que ver en el asesinato del comandante de la policía de El Espinal, José Luis Quinto, en diciembre de 2022.
El Pino estaba bien atrincherado en Coxquihui y extrañamente cometió el error de aceptar salir del Totonacapan para asistir a una reunión de Fuerza por México, partido en el que militaba, realizada en Boca del Río el 22 de enero de 2023, unas semanas después del crimen del comandante policiaco.
Trató de disimular su regreso, pero unos sicarios lo mataron a él y a su familia.
En Coxquihui señalan que Fernando Pérez Vega tenía como colaborador cercano a Germán Anuar Valencia, el candidato de Morena asesinado ayer.

EL PODER DE LA DELINCUENCIA
Desde hace varias semanas diversos candidatos vienen denunciando las amenazas de que son objeto.
El gobierno ha tratado de minimizar esto, pero es un hecho que los grupos criminales sí influyen en los ayuntamientos.
Esto no es de ahora, pero actualmente simplemente repiten lo que han venido haciendo.
Hay municipios que consideran suyos. En ellos, primero imponen a sus candidatos y después amenazan al rival más fuerte, le exigen su renuncia y si no hace caso, va una fuerte advertencia -en el mejor de los casos- o de plano dan paso al asesinato.
Empezaron con las amenazas desde hace varias semanas y solo no lo vio quien no quiso verlo.
León Humberto Pérez, candidato del PT a la alcaldía de El Espinal, lugar de donde era el comandante de la policía asesinado, decidió ayer suspender el inicio de su campaña. Fue una buena decisión.
Otros candidatos deben estar pensando el tremendo lío en el que se metieron al buscar ser alcaldes.
No pocos finalmente libran las amenazas, pero llegan sujetados por los grupos criminales y deben ceder la tesorería, la Dirección de Obras Públicas, la comandancia de policía y otros cargos.
A los cárteles y grupos delincuencias, está visto, es muy complicado combatirlos.
Ayer, además del asesinato del candidato, unos secuestradores, en Tlapacoyan, repelieron el ataque de policías que lograron liberar a un secuestrado, pero cinco elementos de seguridad resultaron heridos y un criminal murió.
La inseguridad sigue siendo un gran problema y no por nada el personal de la delegación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) decidió que al simulacro por sismo -realizado a nivel nacional- le agregaran un simulacro con hipótesis de balacera.

Please follow and like us: