
Era presunto delincuente, según la Fiscalía, el candidato de Morena acribillado en Coxquihui

– /
Prosa aprisa
Arturo Reyes Isidoro
Si no fuera porque una vida no tiene precio, cabría plantear que no se sabe qué fue peor, si el asesinato del candidato a alcalde de Coxquihui, en la Sierra del Totonacapan, Germán Anuar Valencia Delgado, Napo, o la grave acusación que en forma indirecta hizo la Fiscalía General del Estado, a cargo de Verónica Hernández Giadáns, de que Morena postuló y pensaba convertir en autoridad a un presunto delincuente vinculado con los homicidios de un hombre y una mujer ocurridos la semana pasada.
Apenas unas horas después de que el hoy extinto iniciara su campaña, fue acribillado en la comunidad El Arenal, resultando lesionadas cinco personas más. En un boletín de prensa, la Fiscalía se apresuró y aventuró a informar “que la víctima… presuntamente está vinculada a los homicidios registrados la semana pasada, en los que fallecieron un hombre y una mujer en los municipios de Coxquihui y Espinal”, pero no dijo por qué no actuó a tiempo para detenerlo y vincularlo a proceso si sabía quién era y lo que era.
Como acostumbra, prácticamente revictimizó al malogrado candidato, pues en su señalamiento no ofreció, si no pruebas, al menos algún indicio sólido que sustente su acusación, todo indica que por la prisa de acallar las críticas debido al estado de inseguridad que se vive en el estado y lo expuesto y desprotegido que está el resto de los candidatos en contienda, pese a las afirmaciones del gobierno de que está garantizada su seguridad.
No obstante la incriminación que hizo la Fiscalía, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, lamentó y condenó en las redes sociales el asesinato de su candidato, en un claro y abierto rechazo a la imputación del organismo a cargo de Hernández Giadáns, misma actitud que adoptó el dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta, quien declaró que lo acaba de ver “antier”, pero que no le había comentado nada de que hubiera recibido amenazas. Hasta la noche del martes, la gobernadora Rocío Nahle no se había pronunciado sobre el caso.
El 30 de marzo, el propio Ramírez Zepeta entregó el nombramiento de “Promotor de la 4T” a Valencia Delgado, sin sospechar, de acuerdo a la versión de la Fiscalía, que se trataba de una persona no recomendable. “Hoy primeramente, quiero darle gracias a Dios porque de él son los tiempos perfectos y me ha puesto en el camino para ser Promotor de la 4T transformación en mi querido Municipio de Coxquihui. Dios bendiga a Coxquihui”, publicó entonces en las redes sociales.
Sin embargo, Esteban omitió decir que él lo impuso como candidato sin realizar una encuesta, luego de que el 23 de enero fue detenido Reveriano Pérez, quien se perfilaba como el candidato de Morena, acusado de presunto homicidio calificado, reclamado por las autoridades de Puebla. De acuerdo a información proporcionada al columnista en el Totonacapan, ya anda libre.
Sorprendió la rapidez con la que llegó a su conclusión la Fiscalía, pues al hacer el señalamiento se supone que en unas cuantas horas reunió pruebas e incluso pruebas científicas, por lo que ahora está obligada a comprobar su dicho, que si lo hace en forma contundente asestará entonces un duro revés tanto a la dirigente nacional como al dirigente estatal de Morena, pues los dejará en evidencia de que su partido postuló a presuntos delincuentes.
Héctor Yunes ya había advertido del riesgo
El 11 de abril, el diputado Héctor Yunes Landa pidió en tribuna del Congreso local que se instalara una Mesa Permanente de Seguridad para atender amenazas y posibles atentados a candidatas y candidatos, pero tanto el diputado de Morena, Diego Castañeda, como el del Partido Verde, Marcelo Ruiz, minimizaron el tema.
Castañeda acusó al priista de politizar el tema, mientras que Ruiz se salió por la pendiente y dijo que no quería hacer “grilla” de los casos de militantes del Verde que fueron asesinados, lo cual le recordó Yunes Landa.
Héctor le recordó que había sido asesinado el diputado federal Benito Aguas, en la Sierra de Zongolica, así como el aspirante verde a la alcaldía de Paso del Macho, Carlos Ramsés Neri Rodríguez, quien luego de haber sido levantado apareció muerto.
El 16 de abril, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, informó que al menos 20 candidatos habían solicitado protección por inseguridad, la mayoría de Movimiento Ciudadano, aunque había otros que no querían presentar denuncias por temor ante amenazas que habían recibido. El PT y el PRI hicieron denuncias públicas de amenazas, y algunos candidatos prefirieron bajarse de la contienda.
Manuel Huerta también alertó a tiempo
El 24 de enero, el senador Manuel Huerta denunció que había por lo menos 10 aspirantes a alcaldes de Morena “de dudosa reputación”, que habían sido aceptados para participar en la contienda interna, por lo que pidió que la dirigencia de su partido pidiera la intervención de las áreas legales del gobierno, de la Fiscalía e incluso del Centro de Investigación Federal, “porque hay casos como el de Reveriano que son graves y manchan la imagen del partido”.
Comentó entonces que sería grave que algún dirigente “los esté arropando… porque veo mucha desfachatez en algunos casos” y que Morena debía actuar anticipadamente “y no esperar a que vengan las autoridades de Puebla a darnos una muestra” de lo que se debía hacer.
Con lo ocurrido en Coxquihui, la oposición tiene bandera para hablar con autoridad de la inseguridad que se vive con el gobierno de Morena.
Impone el inicio de campaña de Elena Córdova
Uno de los inicios de campaña más concurridos en proporción al tamaño del municipio fue el de Elena Córdova Molina, candidata a la alcaldía de Alto Lucero. Varios miles de alteños la acompañaron en una caminata rumbo al acto central.
En Veracruz, como era de esperarse, el arranque de la candidata de Morena, Rosa María Hernández Espejo fue toda una fiesta, con miles de entusiastas veracruzanos apoyándola. La acompañó la dirigente nacional, Luisa María Alcalde.
En Xalapa, quien dio muestras de fuerza fue la candidata Daniela Griego, de Morena, a quien arroparon miles de capitalinos, acto que reflejó el trabajo en territorio que ha realizado.
También en la capital, el único otro inicio que tuvo concurrencia fue el de Román Moreno, de MC, el único que hará a la competencia a Morena y quien perfila a su partido como la segunda fuerza política en Xalapa.