![](https://sinfronteras.mx/wp-content/uploads/2025/02/Mesa-de-Redaccion-5-730x548.jpg)
Mesa de Redacción
CMAS de Coatepec
Enrique Yasser Pompeyo
Algo sucede en el municipio de Coatepec. Hay quejas de usuarios por varias irregularidades que van desde cobros excesivos hasta falta de infraestructura hidráulica.
Los señalamientos los hace el diputado federal por el Distrito 9 de Coatepec, Adrián González Naveda.
De acuerdo con afectados que lo han buscado, en la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) hay opacidad en el manejo de los recursos, así como falta de inversión en materia de infraestructura para mejorar el servicio de agua potable.
El tema escala porque acusan que hay criterios discrecionales en los cobros, además de que existen presuntos actos de corrupción.
De manera que ya se hizo una solicitud formal de auditoría ante el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) y se hará lo mismo ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Los precios de los servicios del órgano operador aumentan y no se ven reflejados en una mejora en la prestación del servicio del vital líquido. Lo peor es que no existirían las actas de la Junta de Gobierno en donde se justifiquen esas alzas.
Por poner un ejemplo. El costo de un contrato para servicio de agua era de 7 mil 500 pesos y ahora les cobran hasta 20 mil pesos y no lo han encontrado en las tarifas de precios.
Hay un dato interesante. CMAS de Coatepec recibe al año un subsidio de 5 millones de pesos a fondo perdido y no se sabe el destino de los recursos.
En el recibo de la Comisión Municipal de Agua se cobra el concepto por saneamiento, pero los usuarios denuncian que el agua les llega fangosa.
Ante la demanda de los coatepecanos porque se solucione la problemática y haya justicia, se buscará resolver la situación que aqueja a las familias y se procederá contra quien sea, caiga quien caiga.